Panorama Ya no están tocando nuestra canción
Quedan 4 semanas para la elección y las estrategias centrales están sobre la mesa.
mar 26 Sep
BUE 13°C
Quedan 4 semanas para la elección y las estrategias centrales están sobre la mesa.
Faltan cinco semanas claves para la definición del Congreso y por ende de la gobernabilidad del próximo ejecutivo.
Si se le quiere ganar al libertario, habrá que ser disruptivo. Quedan 6 semanas, pasaron 4 rounds y las tarjetas de los árbitros dicen que el león va ganando por puntos.
El economista entra a la cancha mientras hay dudas de que a JxC le alcance para el balotaje.
Las fuertes peleas internas terminaron desenfocando a las dos grandes coaliciones.
Pasamos de esperar cierres de campaña festivos a ver desfilar ataúdes.
Los últimos días de campaña agarran equipos cansados, en una semana de definiciones vitales.
No sabemos si ganará Milei y la economía argentina suplante el peso por el dólar. Lo cierto es que la que se dolarizó es la campaña.
En la interna de Juntos por el Cambio cada segundo cuenta para achicar diferencias.
No solo existe incertidumbre económica y política, sino que además es muy difícil saber qué terreno estamos pisando.
¿Por qué ningún candidato de manera individual ha logrado superar el 30 % de la intención de voto en el último año?
En 2015 la demanda era de cambio, pero el problema era quién la expresaba mejor, si el moderado Massa o el más radicalizado Macri.
El dato que sigue preocupando a todo el sistema político es que se verifique en las elecciones nacionales una mayor abstención y voto en blanco
¿Mejora esta fórmula la capacidad competitiva de UP? Al menos, tiene más potencialidad, sin duda, que el novel Wado.
No sabemos si la casta tiene miedo -porque no le va mal- pero es evidente que hay fatiga de materiales. Tomando a Engels (y Andrés Rivera): todos tienen ya "un verdugo en el umbral".
Antes del cierre de listas pueden pasar muchas cosas, demasiadas para una sociedad que lo único que la conmueve es calcular para cuántos días del mes le alcanzan sus ingresos.
Cristina nunca muestra las cartas temprano, ni cuando existe mucha expectativa, y este 25 de mayo no fue la excepción.
Con las debidas ambigüedades que a veces aconsejamos desde la comunicación política, La Jefa confirmó que se corrió de las candidaturas este año.
¡Sí señoras y señores! Ya no importa quién sacará más votos en la próxima elección presidencial, si hay o no segunda vuelta, ni quién competirá en la instancia final, estos comicios ya tienen un ganador.