América Latina El 2023 arrancó con la zona andina atravesada por la violencia
La razón de los conflictos es diferente en cada país, pero el denominador común es que la sociedad decanta su frustración vía métodos no pacíficos
jue 08 Jun
BUE 19°C
El Perú , oficialmente la República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, unitaria, representativa, presidencialista con Separación de poderes. Su capital es la ciudad de Lima.
El océano Pacífico bordea su costa por el oeste y además el país limita con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la Amazonia.
Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta. El Estado soberano del Perú, está administrativamente compuesto por veinticinco Gobiernos Regionales, veinticuatro departamentos y la Provincia Constitucional del Callao. La Provincia de Lima, posee autonomía regional por ser capital del país, teniendo su propia Municipalidad Provincial y Gobierno Regional. Entre sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura, la minería, la pesca, la manufactura, la construcción y el comercio, junto con otros sectores en crecimiento como las telecomunicaciones y la biotecnología.
El país forma parte de Los Pumas del Pacífico, una agrupación política y económica de países a lo largo de la costa del Pacífico de América Latina que comparten tendencias comunes de crecimiento positivo, bases macroeconómicas estables, mejor gobernabilidad y apertura a la integración global. Perú ocupa un lugar destacado en libertad social; es miembro activo de la ONU, la OEA, de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, de la Alianza del Pacífico, de la Comunidad Andina de Naciones, del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y la Organización Mundial del Comercio; y es considerado como una potencia media.
El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua, en particular el dialecto quechua sureño.
La razón de los conflictos es diferente en cada país, pero el denominador común es que la sociedad decanta su frustración vía métodos no pacíficos
En los últimos días el país andino (re)emergió en las primeras planas de los medios