El primer ministro argento
Sergio Massa asume como superministro, con un Presidente y una vice debilitados, en lo que busca ser una nueva etapa para el gobierno del Frente de Todos.
dom 07 Ago
BUE 9°C
Sergio Massa asume como superministro, con un Presidente y una vice debilitados, en lo que busca ser una nueva etapa para el gobierno del Frente de Todos.
La entrada de Sergio Massa será interpretada como un intento de salir del impasse que caracterizó a un presidente que sobrevivió sin gobernar o, mejor dicho, que para sobrevivir tuvo que no gobernar.
Estamos ante una crisis económica con consecuencias políticas, y no al revés.
Contra una auto-percepción de declive, siempre es refrescante una mirada externa que, sin desconocer los problemas, coloca a Argentina en otro lugar
En medio de los barquinazos económicos, los reclamos piqueteros y la propia interna, la política exterior logró 3 éxitos inesperados
“Muchos problemas se han disipado con el tiempo y estamos viendo cómo los acuerdos hicieron que avance en su proceso electoral”, dijo Fernández sobre Venezuela
El gran desafío para Alberto Fernández es mejorar la situación económica de cara a las próximas elecciones presidenciales
Dentro del Frente de Todos hay diferencias internas aunque Alberto Fernández lo niegue, pero también hay conflictos en Juntos por el Cambio
Crisis de gobierno mediante, el jefe de Estado debe su permanencia en el poder exclusidamente al régimen presidencial.
Aunque las diferencias internas en la coalición de gobierno sean notorias, el destino de ambas facciones está unido de cara a 2023
Argentina no es ni rosquera ni parlamentarista, es popularista. Los episodios de la serie “Borgen” no proveen casi ninguna enseñanza para gobernar aquí.
Instituciones El Congreso no logra integrar las comisiones para retomar la agenda parlamentaria. Las negociaciones entre el oficialismo y la oposición están trabadas.
El Presidente encabezó un acto en San Miguel de Tucumán, donde se firmaron una serie de convenios para la construcción de dos alcaldías y se entregaron 100 patrulleros
El kirchnerismo duro, sus aliados de izquierda y La Cámpora dan por perdida la elección dentro de 19 meses y toman distancia de un Presidente que no puede ser reelecto por los errores que, a juicio de ellos, viene cometiendo
La pelea entre el Estado Nacional y la Ciudad ya acumula tres frentes abiertos. ¿Estrategia electoral o conflicto de intereses?
Por más indicios de resquebrajamiento de las coaliciones, queda más ruido que grietas. Las disidencias dentro de las alianzas pueden no ser más que posicionamientos de cara a la definición de candidaturas para la que restan sólo 17 meses.
Es un momento en el que 2023 parece estar lejos, porque recién Fernández está en la mitad de su mandato, pero dentro de un año volverá a vivirse un clima electoral
Hay factores que podrían llevar a un relanzamiento del gobierno de Alberto, pero romper la inercia no es sencillo.
Entre esas iniciativas, evaluaron los proyectos de ley de movilidad sustentable, el plan plurianual, el de la industria automotriz y el de agroindustria