Desafíos La desconfianza de los mercados jaquea al sistema político
El país vuelve a enfrentar situaciones ya vividas en las últimas décadas y la respuesta necesaria trasciende a las medidas económicas que puedan adoptarse.
mar 30 May
BUE 14°C
Profesor en la Universidad de Buenos Aires
El país vuelve a enfrentar situaciones ya vividas en las últimas décadas y la respuesta necesaria trasciende a las medidas económicas que puedan adoptarse.
El proceso electoral se da en un contexto de búsqueda de hegemonías que castigan las propuestas de diálogo que moderen el conflicto, alentado desde las cúpulas de las fuerzas políticas.
Las ambigüedades del Presidente han reabierto la posibilidad de una reforma de las PASO
Una verdadera prueba de estrés institucional que exige hasta el límite la capacidad del sistema institucional para administrar el conflicto y encontrar soluciones superadoras
La liga de gobernadores vuelve a ocupar el centro de la agenda coyuntural de la política argentina en circunstancias muy similares a las de otros momentos históricos.
La incertidumbre y las falencias democráticas no son exclusivas de nuestro país. El desafio frente a un proceso de transición es repeler el incentivo electoral de las soluciónes mágicas.
Contra lo que suelen creer sus dirigentes, los partidos políticos son seres vivos y, como tales, nacen, crecen, viven circunstancias azarosas y cambiantes
A casi ya cuatro décadas de la transición de 1983, la democracia argentina busca aún equilibrios básicos que le permitan afrontar los desafíos del futuro.
En una democracia de alta complejidad, la explicación del voto debe resistir a toda simplificación apresurada
Después de las PASO, el resultado de las elecciones de noviembre ha perdido, en efecto, todo dramatismo.