Panorama La historia de nunca aCABAr
La Ciudad presenta un escenario cada vez más complejo por la mano negra de Macri, el balanceo de Larreta, el acecho de Bullrich y las relamidas libertarias.
mar 30 May
BUE 16°C
Politólogo
Politólogo UBA. Maestría en Integración Regional. Investigador en Instituto IDEAS.
Español
La Ciudad presenta un escenario cada vez más complejo por la mano negra de Macri, el balanceo de Larreta, el acecho de Bullrich y las relamidas libertarias.
Entre tanta incertidumbre, un resultado que se puede dar por descontado del próximo proceso electoral es el crecimiento político y social de la derecha. ¿Qué hay detrás, y qué hay adelante?
Neuquén y Rio Negro decidieron cambios y continuidades cuyas consecuencias solo se podrían extrapolar a provincias vecinas.
Macri pasó de la apología a la generosidad política y la humildad personal a exponer públicamente su influencia sobre las decisiones de "su" partido.
Este año habrá una atomización total de las disputas electorales subnacionales que tendrán importantes consecuencias en el devenir de las expectativas.
Mauricio Macri tuvo su 18 de mayo y explotaron las comentarios y predicciones sobre los posibles efectos en el resultado electoral.
La cuestión de la validez y alcance del concepto "grieta" retoma protagonismo en el comienzo de un año electoral que promete una renovada violencia discursiva.
Alberto Fernández convocó a una mesa política para definir las reglas electorales y explotan las lecturas sobre las tensiones internas de la coalición de gobierno.
En la recta final de las definiciones electorales, Javier Milei no cede en las encuestas, aspira a lograr relevancia en la política nacional y a soñar con un balotaje.
La ancha avenida del centro tuvo su lanzamiento y resta conocer cómo quedará conformada su oferta partidaria.
Los máximos exponentes de las palomas cambiemitas tuvieron su cumbre en La Feliz donde se mostraron posibles fórmulas.
Cristina amaga con borrarse de la competencia electoral alegando a la épica de la prohibición al peronismo pero dejando un espacio a la "esperanza".
El Poder Ejecutivo pretende desconocer la cautelar de la Corte Suprema mientras Larreta amenaza con denunciar al presidente por sedición y se le complica cumplir con su promesa.
En la constitución de la identidad cambiemita se diluyen las diferencias partidarias y resalta la interna entre halcones y palomas.
Los presupuestos provinciales escapan de los titulares de los medios nacionales aunque allí se definen algunas de las políticas públicas con mayor impacto social.
Facundo Manes está decidido a competir por la presidencia y construir una alternativa de "centro popular" frente a un PRO dividido.
Larreta hospedó la conferencia de alcaldes mostrando gestión y modernidad aunque comienza a enfrentar tensiones internas que afectan su proyecto nacional.
Sectores del oficialismo insisten en suspender las PASO, un aglutinante fundamental para que la coalición opositora se mantenga “Junta”.
Por declaraciones de políticos de primera línea, el histórico debate sobre la autonomía o dependencia del distrito capital recobra actualidad.