Ejes Nuevas reflexiones sobre un viejo tema: elecciones en Cuba
El 26 de marzo, en la isla se llevarán a cabo las elecciones generales para renovar la Asamblea Nacional, encargada de elegir al próximo presidente de la República.
sab 23 Sep
BUE 16°C
El 26 de marzo, en la isla se llevarán a cabo las elecciones generales para renovar la Asamblea Nacional, encargada de elegir al próximo presidente de la República.
El ex presidente viene con viento en popa para intentar un segundo mandato y sus posibles competidores le generan un clima auspicioso.
Cristina amaga con borrarse de la competencia electoral alegando a la épica de la prohibición al peronismo pero dejando un espacio a la "esperanza".
El expresidente ya está jugando para las elecciones presidenciales, pero es incierto desde que lugar querrá participar.
Lula y Bolsonaro se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial brasileña, sin embargo, la composición del poderoso Congreso ya ha quedado perfilada.
Córdoba inauguró la contienda electoral en Argentina y es momento de pensar en los próximos pasos rumbo a las elecciones del 2023.
Presentación de los anuarios 2020 y 2021 de la Revista Argentina de Derecho Electoral
Marcos Juárez se convirtió por unas semanas en el gran Coliseo argentino donde gladiadores y fieras disputaron un terreno sumamente simbólico para la política nacional
El esperado 2023 tendrá al menos ocho meses de campaña ininterrumpidos debido al decidido desdoblamiento de las elecciones provinciales
La cuestión clásica y central para la ciencia política moderna parece haber dado paso a una especie de fetichismo de las candidaturas.
El pasado 7 de junio se celebraron las elecciones primarias en California y se usó por cuarta vez un novedoso sistema: Voting Solution for All People (VSAP)
Muchos políticos caen en la tentación de sentirse la razón y no el instrumento de sus votantes
Este 19 de junio los colombianos concurrieron a los comicios y eligieron a Gustavo Petro como próximo presidente en una reñida carrera rumbo al Palacio de Nariño.
La incertidumbre y las falencias democráticas no son exclusivas de nuestro país. El desafio frente a un proceso de transición es repeler el incentivo electoral de las soluciónes mágicas.
Los organismos electorales de la región llevaron adelante procesos en los que la seguridad, confianza y agilidad se vieron fortalecidas a través de la implementación de tecnologías
En comparación con las elecciones de 2017, a nivel técnico los comicios de 2021 fueron mucho más sólidos: Honduras inició con buen pie el camino hacia la modernización electoral
Las elecciones legislativas de ayer dejaron una larga lista de candidatos para cargos ejecutivos en 2023. De eso no se hablaba públicamente, pero sí comenzará a hacerse a partir de ahora.
Llegó el día, los ciudadanos de todas las provincias del país tuvieron la oportunidad de expresarse y así elegir los legisladores que definirán la composición de las cámaras para los próximos dos años.
1916, 1946 y 1973 marcaron las hegemonías de Yrigoyen y Perón. 1983 instauró la etapa más larga de democracia, con alternancia partidaria y sin tutelaje militar.