Cambios La política se provincializa cada vez más
En 2023, solo 4 o 5 distritos tendrán sus elecciones provinciales en simultáneo con la presidencial.
sab 25 Mar
BUE 23°C
En 2023, solo 4 o 5 distritos tendrán sus elecciones provinciales en simultáneo con la presidencial.
La política se está quedando sin una fuente muy importante de candidatos.
Las pequeñas lógicas parroquiales del federalismo descontrolado tienen sentido en los microclimas territoriales, pero nos impiden pensar estratégicamente
El atentado contra la vicepresidenta y la hipótesis del retorno a formas de terrorismo político puso en boca de varios dirigentes, la noción de "ruptura del pacto democrático"
Estamos ante una crisis económica con consecuencias políticas, y no al revés.
Muchos políticos caen en la tentación de sentirse la razón y no el instrumento de sus votantes
Reaparecieron dos debates acerca del sistema electoral: la boleta única a nivel nacional y el impacto del Censo 2022 en la representación legislativa
Lo mejor para La Libertad Avanza es que tanto el FdT como JxC consideren que su boleta electoral les resulte funcional.
Argentina no es ni rosquera ni parlamentarista, es popularista. Los episodios de la serie “Borgen” no proveen casi ninguna enseñanza para gobernar aquí.
La propuesta de partición de la provincia de Buenos Aires sigue creciendo. Desde hace algunos años, cobra forma con textos de Andrés Malamud, Lucas Llach y otros.
Los apoyos que le quedan al FdT, ese 30% que lo votó en las PASO, es el cristinismo. Sin Cristina, quedaría un Alberto en soledad, sin votos ni popularidad
UPAU fue una escuela superior de cuadros políticos, luego reciclados con éxito en otras fuerzas o en corporaciones privadas