Comunicación ¿Sirve un teléfono rojo?
No están dadas las condiciones para un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri
sab 02 Dic
BUE 28°C
Nombre
Profesión
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Política y abogada argentina, presidenta de la Nación Argentina entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015, diputada provincial por la provincia de Santa Cruz entre 1989 y 1995 y diputada y senadora nacional por las provincias de Santa Cruz y Buenos Aires en los periodos 1995-2007 y 2017-2019. Desde el 10 de diciembre de 2019 se desempeña como vicepresidenta de la Nación Argentina.
Fuente: https://es.wikipedia.org/
No están dadas las condiciones para un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri
Determinar el lugar que deben ocupar los expresidentes no resulta sencillo en ningún sistema político y se han diseñado distintos mecanismos para asegurarles cierta participación
Una verdadera prueba de estrés institucional que exige hasta el límite la capacidad del sistema institucional para administrar el conflicto y encontrar soluciones superadoras
Los episodios judiciales de Cristina Fernández de Kirchner son importantes desde el punto de vista institucional y mediático, pero que no tendrán gran impacto político de corto plazo.
La entrada de Sergio Massa será interpretada como un intento de salir del impasse que caracterizó a un presidente que sobrevivió sin gobernar o, mejor dicho, que para sobrevivir tuvo que no gobernar.
Cristina pasa del desentendimiento a tratar de tomar las riendas del gobierno mientras se descifra cómo llega el Frente de Todos al 2023
Crisis de gobierno mediante, el jefe de Estado debe su permanencia en el poder exclusidamente al régimen presidencial.
Aunque las diferencias internas en la coalición de gobierno sean notorias, el destino de ambas facciones está unido de cara a 2023
Argentina no es ni rosquera ni parlamentarista, es popularista. Los episodios de la serie “Borgen” no proveen casi ninguna enseñanza para gobernar aquí.
Instituciones El Congreso no logra integrar las comisiones para retomar la agenda parlamentaria. Las negociaciones entre el oficialismo y la oposición están trabadas.
Hay factores que podrían llevar a un relanzamiento del gobierno de Alberto, pero romper la inercia no es sencillo.
La respuesta de Cristina a las elecciones de noviembre es el principal interrogante
Los apoyos que le quedan al FdT, ese 30% que lo votó en las PASO, es el cristinismo. Sin Cristina, quedaría un Alberto en soledad, sin votos ni popularidad